
Seguramente nunca has visto un robot volador tan inteligente. ¿Será suficiente como para jugar al tenis o trabajar en equipo?
Un Congreso donde las mayorías circunstanciales bloquean sistemáticamente el tratamiento de leyes vitales para la protección de sus representados ¿para que sirve?. En la Argentina de hoy, la política se ejerce desde la prepotencia y la negación, no desde la construcción de consensos. En esa lógica nefasta, los que pierden son los excluidos de siempre y, a la vez, hiere de muerte la confianza en el sistema democrático.
Videos21/05/2025 Gustavo VeHoy la Cámara de Diputados volvió a ser testigo de un episodio de bloqueo político que dejó en suspenso un debate urgente: el aumento de emergencia para jubilados.
La sesión convocada por la oposición fracasó por falta de quórum, tras una alianza estratégica entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que evitaron el tratamiento de proyectos clave, incluyendo una suba del 7,2% en haberes previsionales y la reactivación de la moratoria suspendida en marzo .
La Estrategia del Bloqueo
Con solo 124 diputados presentes —cinco menos de los 129 requeridos—, el oficialismo y sus aliados lograron paralizar la agenda opositora. El PRO cumplió su amenaza de no aportar quórum, mientras LLA celebró abiertamente la caída de la sesión. Gabriel Bornoroni, jefe del bloque libertario, tildó la medida como una defensa del "equilibrio fiscal" del gobierno de Javier Milei, priorizando una agenda de austeridad sobre necesidades sociales urgentes .
La falta de coordinación en la oposición también jugó su rol
Ausencias de bloques provinciales, retrasos en vuelos de diputados de Santiago del Estero y Catamarca, y las tensiones internas por cargos en la Auditoría General de la Nación (AGN) fragmentaron el frente opositor. Emilio Monzó (Encuentro Federal) y Mario Negri (UCR), por ejemplo, protagonizaron una puja por una silla en la AGN, desviando atención del tema previsional .
Todos los Proyectos Postergados
|
Gisela Marziotta (Unión por la Patria) advirtió que "los jubilados están en emergencia", criticando la falta de voluntad del gobierno para prorrogar la moratoria . Sin embargo, el ejecutivo ya había amenazado con vetar cualquier iniciativa que "desestabilice las cuentas públicas" .
Germán Martínez (UxP) lamentó que "se prioricen disputas por cargos sobre la vida de los adultos mayores" . Organizaciones de jubilados, movilizadas en paralelo a la sesión, calificaron el hecho como "una burla a los más vulnerables" .Mientras LLA y el PRO insisten en recortes para reducir el déficit, la oposición exige respuestas a una crisis previsional que afecta a 7 millones de personas .
¿Y Ahora Qué?
El Kirchnerismo,Izquierda Unida y sus aliados,anunciaron que insistirán el 29 de mayo, sumando el tema jubilatorio a la sesión sobre Emergencia en Discapacidad . No obstante, sin acuerdos en la AGN y con el gobierno de Milei presionando a gobernadores aliados —como Martín Llaryora (Córdoba) y Raúl Jalil (Catamarca)— para retener diputados, el escenario sigue siendo adverso .
La crisis de representatividad es notoria
Y nos plantea una duda urgente: ¿Hasta cuándo permitiremos que intereses mezquinos y pugnas de corto alcance posterguen los debates esenciales para las mayorías? Esta interrogante resuena en el vacío de respuestas concretas,alimentando la incertidumbre de quienes viven al límite,con ingresos precarios.
Mientras tanto, en esferas distantes, los beneficios que privilegian a fortunas opacas y las exageradas dietas y sueldos de los altos funcionarios públicos continúan descontrolados, desafiando toda noción de justicia social.
Último Momento
Seguramente nunca has visto un robot volador tan inteligente. ¿Será suficiente como para jugar al tenis o trabajar en equipo?
Filmación aérea sobre la cuenca del Río Paraná, frente a las costas de la ciudad de Cayastá, en Argentina.
¿Qué está ocurriendo con el Sol? Todos los detalles revelados en este interesante documental.
Apasionado tanto del jazz como de la música clásica, uno de los principales objetivos de su obra es hacer del primero parte integrante de la segunda.
Pertenecen al jazz de vanguardia, su estilo es el de la fusión del jazz con el funk y soul.
Documental sobre la vida y obra de uno de los artistas contemporáneos más influyentes de nuestra historia.
Sorprendentes revelaciones, las similitudes son más de las que creemos.
Chucho es considerado uno de los mejores pianistas del mundo y ha sido reconocido con los premios más importantes de la música.
En un mundo cada vez más complejo y vertiginoso, la elección de una carrera profesional a menudo se ve impulsada por factores económicos o de estatus social. Sin embargo, para pensadores como el sociólogo Zygmunt Bauman, la vocación de estudiar sociología surge de un impulso mucho más profundo y vital: la incapacidad de ignorar el sufrimiento y las injusticias que nos rodean. Lejos de ser una decisión puramente académica, Bauman concibió la sociología como una respuesta visceral y comprometida con la realidad.
Levítico 12:8 es un testimonio elocuente del carácter compasivo de Dios. Este versículo nos invita a reflexionar filosóficamente sobre cómo nuestras leyes, instituciones y sistemas éticos incorporan (o no) el principio divino de misericordia adaptativa que garantiza que lo fundamental – la dignidad, la pertenencia y la posibilidad de restauración – nunca dependa de riquezas,títulos o posesiones. Muestra un Padre que ve la necesidad, que escucha el clamor del que no puede alcanzar el estándar aparente, y que, con amor infinito, extiende una alternativa. Declara que la pureza, la restauración y la plena comunión con Dios están disponibles para todos, ricos y pobres.
Vivimos tiempos en que ha cobrado nueva fuerza el mito del jugador solitario, el conquistador implacable que avanza sin mirar atrás, el emprendedor o "self made man" (1) que no se detiene ante nada,camino a "la cima". El "éxito" se mide en metros ganados, en puestos escalados, en bienes acumulados El tablero, en su aparente simplicidad, nos confronta con la falacia de esta visión estrecha de lo que se entiende por "triunfo". ¿De qué sirve ser el primero en llegar a la meta si, en el camino, hemos dejado atrás a compañeros de juego, vencidos,heridos,rotos por la mala fortuna o la suerte de un mal lance?
En varios paises se conmemora el 6 y 9 de agosto como fechas luctuosas. Se las denomina "Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad". Este 2025 se cumplen 80 años del ataque atómico norteamericano a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.
La cita fue el pasado sábado 2 de agosto en la calle Salta 665 de Godoy Cruz. El "Aluvión Cultural", primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza, reunió a una multitud de personas en la presentación del libro de Julia Mengolini. El evento fue organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos que además contó con una feria artesanal, teatro, poesía, recitales y una campaña solidaria por el Día de las Infancias