Opinión

telos-110-narco-corridos-ilustracion-victor-coyote

La Narcocultura Echa Raíces en Argentina

Gustavo Ve
Opinión 28/09/2025

La narcocultura en Argentina ya no es un espectáculo ajeno. Es el síntoma de un problema profundo que está reconfigurando identidades, estéticas y, lo más grave, los límites morales de una parte  cada vez más amplia de la sociedad. La romantización del delito y la normalización de la violencia son los emergentes más visibles de un fenómeno que ha llegado para quedarse,potenciado por la ausencia  de los mecanismos de contención del Estado y el abandono a su suerte de los sectores vulnerables  que, entre el infierno del delito y la nada de un Estado ausente, eligen como estrategia de subsistencia aquellas herramientas que permiten satisfacer las necesidades mas urgentes,elementales y reales

images (1) (4)

La Superficialidad como Producto de la Industria Cultural.

Gustavo Ve
Opinión 15/07/2025

La priorización de lo superficial en el mundo moderno es un síntoma de la "industria cultural" descrita por la Escuela de Frankfurt, cuyos teóricos analizaron cómo los medios de comunicación de masas son utilizados para manipular y controlar a la población, creando una "cultura de masas" que normaliza y reproduce la desigualdad social.

javier-milei-visita-el-lugar-de-descanso-del-lubavitcher-rebbe-rabino-menachem-m-schneerson-en-el-viejo-cementerio-montefiore-en-el-barrio-de-queens-de-la-ciudad-de-nueva-york-eeuu-27-de-noviembre-de-2023-1707702

La Fe Como Estrategia: Milei y la Búsqueda del Voto Evangélico

Lic.G.Valdez, Geopolitica
Opinión 06/07/2025

Javier Milei asistiendo a la inauguración del templo "Portal del Cielo" en Chaco,de la Iglesia Cristiana Internacional de Jorge y Alicia Ledesma, señala un acercamiento de LLA al evangelismo de derecha y una calculada apuesta por seducir a un electorado disperso, pero innegablemente influyente.La presencia del pastor Guillermo Maldonado, figura cercana a Donald Trump, subraya una conexión internacional y una sintonía ideológica con el ala más conservadora del cristianismo, una corriente que ha demostrado ser un pilar fundamental en movimientos políticos de derecha en otros países.

17481112661991436484291621282823

Uspallata y el desafío de convertirse en un ejemplo de inclusión.

Gustavo Ve
Opinión 24/05/2025

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad -Ley 26.378- obliga a los Estados a garantizar la inclusion,accesibilidad y protección social de los sujetos alcanzados por la norma.En nuestro país el Certificado Único de Discapacidad (CUD) es documento suficiente para acreditar tal condición. En Uspallata ¿Cómo estamos con este tema?

decalogo-de-la-anomia-argentina

La sociedad sin rumbo, reflexiones urgentes para tiempos de anomia

HERNÁN CANEVA Sociólogo. Doctor en Cs.Sociales
Opinión 08/12/2024

En Argentina y en otras latitudes estamos atravesando una situación de anomia, la ausencia de normas que vuelvan estables y deseables las relaciones sociales así como la integración de los individuos en la comunidad ¿Por qué nos encontramos en esta situación? ¿Qué podemos hacer para enfrentarla?

La pelusa del durazno

Gustavo Ve
Opinión 20/11/2024

Para quienes vivimos en zonas de frontera, nos es familiar observar el desfile de automóviles y micros atestados de personas que van hacia los países limítrofes o que vienen a territorio nacional,con otra finalidad distinta al turístico. Todo depende de los vaivenes de las economías nacionales y las variaciones en el tipo de cambio. Si nos favorece, vamos.Si les favorece,vienen. Pero más allá de la mera especulación o el ahorro coyuntural ¿realmente vale la pena?

Fuente 1

"Quien nada tiene,nada teme perder"

Gustavo Ve
Opinión 09/11/2024

Desde el Poder Ejecutivo deberían tomar nota sobre aquellos  hechos acontecidos al  Comendador Mayor de la Orden de Calatrava, Fernán Gómez de Guzmán en 1476, tan bien plasmados por  Lope de Vega en su obra  "Fuenteovejuna".

    Lo más visto
    203768752-set-of-children-and-board-game-illustration

    Cuando el Tablero de la Vida Enseña a Detenerse

    Ptr.Lic.Julio C. Valdez
    Las reflexiones del César 03/08/2025

    Vivimos tiempos en que ha cobrado nueva fuerza el mito del jugador solitario, el conquistador implacable que avanza sin mirar atrás, el emprendedor o "self made man" (1) que no se detiene ante nada,camino a "la cima". El "éxito" se mide en metros ganados, en puestos escalados, en bienes acumulados El tablero, en su aparente simplicidad, nos confronta con la falacia de esta visión estrecha de lo que se entiende por "triunfo". ¿De qué sirve ser el primero en llegar a la meta si, en el camino, hemos dejado atrás a compañeros de juego, vencidos,heridos,rotos por la mala fortuna o la suerte de un mal lance?

    descarga (1) (4)

    Hiroshima y Nagasaki los crímenes de guerra impunes de EE.UU.

    Lic. G.Valdez, Geopolítica.
    Actualidad05/08/2025

    En varios paises se conmemora el 6 y 9 de agosto como fechas luctuosas. Se las denomina "Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad". Este 2025 se cumplen 80 años del ataque atómico norteamericano a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

    descarga (1) (6)

    Julia Mengolini presentó su libro "Las caras del Monstruo" en Mendoza.

    Gustavo Ve
    General07/08/2025

    La cita fue el pasado sábado 2 de agosto en la calle Salta 665 de Godoy Cruz. El "Aluvión Cultural", primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza, reunió a una multitud de personas en la presentación del libro de Julia Mengolini. El evento fue organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos que además contó con una feria artesanal, teatro, poesía, recitales y una campaña solidaria por el Día de las Infancias

    DiagramaEnfermedadesAutoinmunesCF

    Enfermedades Autoinmunes

    Gustavo Ve
    General24/08/2025

    En la compleja y silenciosa batalla que libra nuestro cuerpo cada día contra invasores invisibles, el sistema inmunológico se erige como nuestro guardián más fiel. Es como un ejército de precisión milimétrica, compuesto por billones de células soldado, generales y mensajeros, entrenado para distinguir sin vacilar a los atacantes externos. Pero ¿Qué sucede cuando este ejército perfecto falla y , en un devastador caso de "fuego amigo", vuelve sus armas contra los mismos órganos y tejidos a los que debe proteger?

    telos-110-narco-corridos-ilustracion-victor-coyote

    La Narcocultura Echa Raíces en Argentina

    Gustavo Ve
    Opinión 28/09/2025

    La narcocultura en Argentina ya no es un espectáculo ajeno. Es el síntoma de un problema profundo que está reconfigurando identidades, estéticas y, lo más grave, los límites morales de una parte  cada vez más amplia de la sociedad. La romantización del delito y la normalización de la violencia son los emergentes más visibles de un fenómeno que ha llegado para quedarse,potenciado por la ausencia  de los mecanismos de contención del Estado y el abandono a su suerte de los sectores vulnerables  que, entre el infierno del delito y la nada de un Estado ausente, eligen como estrategia de subsistencia aquellas herramientas que permiten satisfacer las necesidades mas urgentes,elementales y reales