La Habitación China

Noam Chomsky junto a Ian Roberts y Jeffrey Watumull, advirtió en marzo de 2023 ,en The New York Times, que la inteligencia artificial sin ética ni verdad, no augura un futuro prometedor y que solo será "el rostro sin alma del capitalismo".

Actualidad06/06/2025Gustavo VeGustavo Ve

Su artículo, "The False Promise of ChatGPT", no solo cuestionó las capacidades de estos sistemas, sino que destapó la verdadera naturaleza política y económica detrás del boom de la IA.

La máquina que predice, pero no comprende

"Los modelos de IA no comprenden nada. Solo predicen palabras", sentenciaba Chomsky. 

29d09163-41af-4f5b-9c85-5e2cd038a236-1-410x410

Noam Chomsky,según la IA

Para el lingüista, la tan cacareada "inteligencia" de estos sistemas es una mera ilusión. La IA no piensa, no razona ni posee juicio moral. Su funcionamiento se basa en el aprendizaje de patrones estadísticos para imitar el lenguaje humano. Sin embargo, sin comprensión, no hay inteligencia genuina, solo una sofisticada apariencia.

Esta limitación técnica se traduce en un problema de proporciones monumentales cuando delegamos decisiones vitales a estas máquinas. Ámbitos como la educación, la salud, el empleo o la justicia están siendo permeados por algoritmos que, a pesar de su complejidad, no entienden las implicaciones de sus propias acciones. Esto no es eficiencia; es deshumanización automatizada como lo ha demostrado el experimento de la "Habitación China" (1)

Eficacia sin ética,ni responsables

La crítica de Chomsky va más allá de lo técnico y se adentra en el terreno político, desvelando la IA como el sueño húmedo del capitalismo neoliberal incluyendo a los libertarios locales. Para el lingüista, la inteligencia artificial no es una herramienta para la libertad, sino un mecanismo para la concentración de poder.

What Artifical Intelligence is hiding_1
Los algoritmos de IA ya operan como poderes invisibles en nuestra sociedad:

-> Deciden quién accede a un préstamo bancario o financiero.


 -> Identifican qué estudiante es catalogado como de "riesgo" 
 

-> Determinan qué ciudad y que barrios requieren mayor presencia policial.

 ->Establecen qué perfiles deben ser invisibilizados en redes sociales.

 ->Definen quién es despedido,ascendido o "sin cambios"  tras una evaluación automatizada.

Todo esto ocurre en la opacidad más absoluta, sin transparencia ni rendición de cuentas. La IA, al no analizar moral o éticamente las acciones ,se convierte en un instrumento perfecto para ejecutar las decisiones más crueles sin que nadie se sienta culpable.La maquina libera "al sistema"  de cualquier responsabilidad por las consecuencias de su funcionamiento que, se sabe, es intrínsecamente egoísta,mezquino e injusto.


La ilusión del progreso,así, es solo eso : una ilusión.

Los fanáticos  tecnológicos pregonan que la IA es el futuro, una promesa de liberación del trabajo y una vía hacia la creatividad.Esta narrativa ignora una realidad sombría:

 * En 2024, se estima que el 80% del contenido generado por IA fue "basura" diseñada para manipular o vender.
 * Las plataformas de IA entrenan sus modelos con datos robados, sesgados y sin consentimiento, como lo ha evidenciado el MIT Technology Review en 2023.
 * Los trabajadores encargados de etiquetar y corregir las IA, a menudo en países del Sur Global, son explotados, precarizados y mal pagados.

empresas-le-apuestan-a-la-inteligencia-artificial-en-sus-procesos-23560

La IA no elimina el trabajo; simplemente lo invisibiliza y lo deslocaliza.

Mientras tanto, las élites tecnológicas se atrincheran en ciudades privadas, refugios climáticos y algoritmos diseñados para decidir quién merece sobrevivir. ¿Qué tipo de libertad es esta, donde solo unos pocos ostentan el poder y el resto se vuelve reemplazable,inutil?


Noam Chomsky  lo vio venir.

 El fetichismo tecnológico no es inocente y no es una simple cuestión de ignorancia matemática; es una ideología codificada. Si no  hacemos algo ya, ahora, la inteligencia artificial no solo nos  reemplazará en nuestras tareas, sino que cuando reaccionemos nos encontraremos con que hemos sido reemplazados en nuestra dignidad de personas y seres humanos 

(1) El Argumento de la Habitación China de John Searle
El argumento de la Habitación China, propuesto por el filósofo John Searle en 1980, sostiene que una computadora que ejecuta un programa, por muy sofisticado que parezca su comportamiento, no puede poseer una mente, comprensión o conciencia.
El Experimento Mental
La idea central de Searle se ilustra con un experimento mental: Imagina a una persona que no sabe chino encerrada en una habitación. Dentro de la habitación, tiene un libro con instrucciones muy detalladas para manipular símbolos chinos. Cuando se le pasan textos en chino por una ranura, la persona simplemente sigue las instrucciones del libro para producir otros símbolos chinos. Para alguien fuera de la habitación que sí habla chino, las respuestas de la persona parecen ser completamente apropiadas y coherentes.
La Conclusión de Searle
Según Searle, a pesar de que la persona en la habitación produce respuestas correctas en chino, no entiende el idioma en absoluto. Solo está siguiendo reglas sintácticas (formales) sin ninguna comprensión semántica (de significado).
Searle argumenta que las computadoras, al ejecutar programas, hacen exactamente lo mismo: manipulan símbolos basándose en reglas preestablecidas, sin ningún entendimiento o pensamiento genuino. Para él, esto demuestra que la mera manipulación de símbolos, por sí sola, no equivale a la comprensión o la conciencia.

  

Te puede interesar
1459163-744x465

Corredor Bioceánico Eje Capricornio: Entre la Promesa de Desarrollo y la Deuda con los Pueblos Originarios

Lic. G.Valdez - Geopolítica
Actualidad13/07/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se reunió el pasado 25 de febrero en Asunción con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, para impulsar las obras del Corredor Bioceánico Norte Eje Capricornio. Este ambicioso proyecto, que busca conectar Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, ha generado grandes expectativas de desarrollo económico, pero también profundas preocupaciones por su impacto en las comunidades indígenas de Salta, especialmente en la región de Santa Victoria Este.

images (1) (3)

9 de Julio: La Revolución se consolida.

Gustavo Ve
Actualidad08/07/2025

La declaración del 9 de julio no fue un mero formalismo. Fue un acto revolucionario que implicó una ruptura definitiva con el pasado colonial y sentó las bases para la construcción de una nueva identidad nacional.Cuando el diputado Juan José Paso preguntó a los diputados presentes: "¿Quieren que las Provincias de la Unión sean una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli? y de "toda otra dominación extranjera" -una adición clave que surgió días después para disipar cualquier sospecha de dependencia futura- la respuesta fue un rotundo y unánime "¡Sí,queremos! ".

img_9544jpg

Ambientalistas en la mira de la SIDE

Gustavo Ve
Actualidad21/06/2025

Un documento filtrado que detalla los ejes del Plan de Inteligencia Nacional 2025 (PIN) ha encendido las alarmas en Argentina, revelando una controvertida estrategia del gobierno de Javier Milei que, según críticos, busca vigilar y condicionar a organizaciones ambientalistas, pueblos indígenas, científicos y otros actores internacionales vinculados a la agenda climática.

descarga (11)

Paka-Paka: Llegan los "Mellizos Libertarios" que vivirán aventuras en la "máquina del tiempo libertaria".

Gustavo Ve
Actualidad28/05/2025

La nueva programación anunciada para Paka Paka, canal infantil de Encuentro -TV Pública- , ha trascendido el ámbito del entretenimiento para convertirse en un feroz debate nacional sobre el rol del Estado, la educación y la ideología dirigida a los más chicos.La nueva programación oficial promueve abiertamente principios libertarios y anti estado en formato de programas nfantiles.

17483004464285681282135898856761

En el nuevo Plan de Inteligencia Nacional (PIN) de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), no estar de acuerdo puede traer dolores de cabeza.

Gustavo Ve
Actualidad26/05/2025

El documento clasificado filtrado a la prensa,fue elaborado bajo la dirección de Sergio Neiffert, conocido como el "Señor 5" de la SIDE y redefine los objetivos de la Inteligencia de Estado.Un aspecto central y altamente polémico del PIN es su autorización explícita para que la SIDE recabe información sobre personas que, a su criterio, puedan "erosionar la confianza de la opinión pública sobre los funcionarios" o provocar una "pérdida de confianza" en las políticas impulsadas por el gobierno.El plan contempla la posibilidad de que periodistas, economistas, académicos y referentes sociales se conviertan en objetivos de inteligencia si se considera que influyen negativamente en el respaldo público al Ejecutivo Nacional.

images (22)

Comunicado de las AMPAP

Asamblea Popular por el Agua
Actualidad14/05/2025

Ante la profundización del modelo extractivista que pretende imponer el Gobierno de Mendoza, empresas mineras y medios hegemónicos, las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura ( AMPAP) emitieron el siguiente comunicado.

Lo más visto
images (1) (4)

La Superficialidad como Producto de la Industria Cultural.

Gustavo Ve
Opinión 15/07/2025

La priorización de lo superficial en el mundo moderno es un síntoma de la "industria cultural" descrita por la Escuela de Frankfurt, cuyos teóricos analizaron cómo los medios de comunicación de masas son utilizados para manipular y controlar a la población, creando una "cultura de masas" que normaliza y reproduce la desigualdad social.

6684136fcf5c5

Más allá de la lógica del consumo y la individualización, el pensamiento de Zygmunt Bauman.

Gustavo Ve
General23/07/2025

En un mundo cada vez más complejo y vertiginoso, la elección de una carrera profesional a menudo se ve impulsada por factores económicos o de estatus social. Sin embargo, para pensadores como el sociólogo Zygmunt Bauman, la vocación de estudiar sociología surge de un impulso mucho más profundo y vital: la incapacidad de ignorar el sufrimiento y las injusticias que nos rodean. Lejos de ser una decisión puramente académica, Bauman concibió la sociología como una respuesta visceral y comprometida con la realidad.

images (1) (7)

“Misericordia quiero y no sacrificios.”

Ptr.Lic.Julio C.Valdez
Las reflexiones del César 27/07/2025

Levítico 12:8 es un testimonio elocuente del carácter compasivo de Dios. Este versículo nos invita a reflexionar filosóficamente sobre cómo nuestras leyes, instituciones y sistemas éticos incorporan (o no) el principio divino de misericordia adaptativa que garantiza que lo fundamental – la dignidad, la pertenencia y la posibilidad de restauración – nunca dependa de riquezas,títulos o posesiones. Muestra un Padre que ve la necesidad, que escucha el clamor del que no puede alcanzar el estándar aparente, y que, con amor infinito, extiende una alternativa. Declara que la pureza, la restauración y la plena comunión con Dios están disponibles para todos, ricos y pobres.