Ejercito

Petri

Un ex predio del Ejercito en Uspallata y una trama poco clara III

Gustavo Ve
General10/11/2024

Luego de años de actividad la emisora Estación del Valle desalojada del predio que ocupaba,generando angustia y zozobra entre los habitantes de Uspallata y alrededores , al decir del destacado periodista mendocino Marcelo Ortiz : "El cierre de LRN 919 Estación del Valle 96.3 MHz, una emisora emblemática para la comunidad de Uspallata, ha generado un gran impacto. Tras 31 años de servicio continuo, la radio se vio obligada a cerrar, una decisión que su director, Miguel Pelaytay, describió como dolorosa pero inevitable debido a complejas y controvertidas circunstancias legales y administrativas"

Uspa2

Un ex predio del Ejercito en Uspallata y una trama poco clara II

Gustavo Ve
General10/11/2024

En la primera parte de esta investigación vimos como se constituyó el Club de Suboficiales del Ejercito, Guarnición Uspallata.Como se ofreció la prosecución de las obras a una mutual ,tambien integrada por militares , y como al no poder hacerse cargo de los costos,deniega su tenencia.Tambien vimos como por años se "le descontaron cuotas sociales" a los militares que nunca vieron concluido el "espacio de recreación e intercambio cultural para el personal militar y su familia".Pero ahora viene lo interesante.

rim16

Un ex predio del Ejercito en Uspallata y una trama poco clara I

Gustavo Ve
General10/11/2024

En el mes de Julio pasado,la emisora LRN 919 Estación del Valle 96.3 de Uspallata, fue desalojada de sus instalaciones. Quisimos averiguar los entretelones y nos encontramos con procedimientos administrativos y judiciales pocos claros,asociaciones de militares fantasma,denuncias de intento de estafa y un codiciado predio del Ejército Argentino cotizado en millones de pesos . El ministerio de Defensa investiga el caso.

    Lo más visto
    203768752-set-of-children-and-board-game-illustration

    Cuando el Tablero de la Vida Enseña a Detenerse

    Ptr.Lic.Julio C. Valdez
    Las reflexiones del César 03/08/2025

    Vivimos tiempos en que ha cobrado nueva fuerza el mito del jugador solitario, el conquistador implacable que avanza sin mirar atrás, el emprendedor o "self made man" (1) que no se detiene ante nada,camino a "la cima". El "éxito" se mide en metros ganados, en puestos escalados, en bienes acumulados El tablero, en su aparente simplicidad, nos confronta con la falacia de esta visión estrecha de lo que se entiende por "triunfo". ¿De qué sirve ser el primero en llegar a la meta si, en el camino, hemos dejado atrás a compañeros de juego, vencidos,heridos,rotos por la mala fortuna o la suerte de un mal lance?

    descarga (1) (4)

    Hiroshima y Nagasaki los crímenes de guerra impunes de EE.UU.

    Lic. G.Valdez, Geopolítica.
    Actualidad05/08/2025

    En varios paises se conmemora el 6 y 9 de agosto como fechas luctuosas. Se las denomina "Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad". Este 2025 se cumplen 80 años del ataque atómico norteamericano a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

    descarga (1) (6)

    Julia Mengolini presentó su libro "Las caras del Monstruo" en Mendoza.

    Gustavo Ve
    General07/08/2025

    La cita fue el pasado sábado 2 de agosto en la calle Salta 665 de Godoy Cruz. El "Aluvión Cultural", primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza, reunió a una multitud de personas en la presentación del libro de Julia Mengolini. El evento fue organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos que además contó con una feria artesanal, teatro, poesía, recitales y una campaña solidaria por el Día de las Infancias

    DiagramaEnfermedadesAutoinmunesCF

    Enfermedades Autoinmunes

    Gustavo Ve
    General24/08/2025

    En la compleja y silenciosa batalla que libra nuestro cuerpo cada día contra invasores invisibles, el sistema inmunológico se erige como nuestro guardián más fiel. Es como un ejército de precisión milimétrica, compuesto por billones de células soldado, generales y mensajeros, entrenado para distinguir sin vacilar a los atacantes externos. Pero ¿Qué sucede cuando este ejército perfecto falla y , en un devastador caso de "fuego amigo", vuelve sus armas contra los mismos órganos y tejidos a los que debe proteger?

    telos-110-narco-corridos-ilustracion-victor-coyote

    La Narcocultura Echa Raíces en Argentina

    Gustavo Ve
    Opinión 28/09/2025

    La narcocultura en Argentina ya no es un espectáculo ajeno. Es el síntoma de un problema profundo que está reconfigurando identidades, estéticas y, lo más grave, los límites morales de una parte  cada vez más amplia de la sociedad. La romantización del delito y la normalización de la violencia son los emergentes más visibles de un fenómeno que ha llegado para quedarse,potenciado por la ausencia  de los mecanismos de contención del Estado y el abandono a su suerte de los sectores vulnerables  que, entre el infierno del delito y la nada de un Estado ausente, eligen como estrategia de subsistencia aquellas herramientas que permiten satisfacer las necesidades mas urgentes,elementales y reales