Un ex predio del Ejercito en Uspallata y una trama poco clara I

En el mes de Julio pasado,la emisora LRN 919 Estación del Valle 96.3 de Uspallata, fue desalojada de sus instalaciones. Quisimos averiguar los entretelones y nos encontramos con procedimientos administrativos y judiciales pocos claros,asociaciones de militares fantasma,denuncias de intento de estafa y un codiciado predio del Ejército Argentino cotizado en millones de pesos . El ministerio de Defensa investiga el caso.

General10/11/2024 Gustavo Ve

ACTO I:      El Club de Suboficiales del Ejército Guarnición Uspallata

  • En el año 1969  se reúnen con la autorización del Jefe de Guarnición de aquel entonces, Cnel. A.M.Romero, la totalidad de suboficiales del Ejército destinados al Regimiento de Infantería de Montaña  16 y el Grupo de Artillería de Montaña 8 de Uspallata.En aquella oportunidad se planteó que ante las carencias propias de la zona,era menester fundar un espacio de recreación,encuentro e intercambio cultural para el personal y su familia.Tal moción fue aprobada y así dio comienzo el Club de Suboficiales del Ejercito Guarnición Uspallata (F!)

Captura de pantalla (62)(F!)

  • Una vez aprobada la creación del Club, se empiezan a recaudar fondos con aportes de los uniformados  del RIM16 ,GAM8 y otros actores civiles. Así se procedió a la compra en el año 1972/73  de un predio sobre calle Las Heras de 5565 m2 al Comando de ingenieros del Ejercito en representación del Estado Nacional (F2 y F3)

Captura de pantalla (63) (F2)Captura de pantalla (64) (F3)

  • Entre el año '69 y '73 se llevaron a cabo algunas obras que quedaron inconclusas, el Club no pudo continuarlas debido a lo oneroso de los costos. Por ese motivo la Comisión Directiva ofrece a otra mutual de personal del Ejército y Aeronáutica,hacerse cargo del predio con derecho a uso gratuito a cambio de terminar el proyecto Tal ofrecimiento fue declinado por la mutual de Suboficiales de Ejército y Aeronáutica por carecer de los fondos necesarios.
  • Con las obras a medio terminar , el predio quedó semiabandonado.Según un testigo,militar retirado, el presidente de la comisión directiva habría colocado un alambrado perimetral hacia el año "2000 o 2001" (F3).Lo asombroso es que el mismo testigo manifiesta que para pagar impuestos y realizar obras "Se financiaba con una cuota que se le descontaba a los socios por intermedio del casino de suboficiales  del regimiento o rip16 (sic)"  Es decir que durante aproximadamente treinta años se estuvieron descontando aportes a suboficiales sin que el Club de Suboficiales del Ejército Guarnición Uspallata fuera jamás concluido. (F4)

caotura1

Antes de proseguir con el relato,permítanos una pequeña digresión, que aportará luz al tema principal de la presente nota.Pero para eso...tendrán que esperar hasta a próxima semana.

Te puede interesar
DiagramaEnfermedadesAutoinmunesCF

Enfermedades Autoinmunes

Gustavo Ve
General24/08/2025

En la compleja y silenciosa batalla que libra nuestro cuerpo cada día contra invasores invisibles, el sistema inmunológico se erige como nuestro guardián más fiel. Es como un ejército de precisión milimétrica, compuesto por billones de células soldado, generales y mensajeros, entrenado para distinguir sin vacilar a los atacantes externos. Pero ¿Qué sucede cuando este ejército perfecto falla y , en un devastador caso de "fuego amigo", vuelve sus armas contra los mismos órganos y tejidos a los que debe proteger?

descarga (1) (6)

Julia Mengolini presentó su libro "Las caras del Monstruo" en Mendoza.

Gustavo Ve
General07/08/2025

La cita fue el pasado sábado 2 de agosto en la calle Salta 665 de Godoy Cruz. El "Aluvión Cultural", primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza, reunió a una multitud de personas en la presentación del libro de Julia Mengolini. El evento fue organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos que además contó con una feria artesanal, teatro, poesía, recitales y una campaña solidaria por el Día de las Infancias

6684136fcf5c5

Más allá de la lógica del consumo y la individualización, el pensamiento de Zygmunt Bauman.

Gustavo Ve
General23/07/2025

En un mundo cada vez más complejo y vertiginoso, la elección de una carrera profesional a menudo se ve impulsada por factores económicos o de estatus social. Sin embargo, para pensadores como el sociólogo Zygmunt Bauman, la vocación de estudiar sociología surge de un impulso mucho más profundo y vital: la incapacidad de ignorar el sufrimiento y las injusticias que nos rodean. Lejos de ser una decisión puramente académica, Bauman concibió la sociología como una respuesta visceral y comprometida con la realidad.

Screenshot_20250713-203818.Chrome

Un Viaje Épico por la Cordillera,la ruta 7 en los años '20

Gustavo Ve
General13/07/2025

En 1926, la Ruta Nacional N.º 7, la vital arteria que hoy une Mendoza con Chile, era un desafío formidable, un vestigio del histórico Camino Real del Oeste. Esta senda, que había conectado Buenos Aires con Santiago de Chile desde tiempos coloniales, serpenteaba a través de la imponente cordillera andina, uniendo historia, geografía y la formidable ingeniería ferroviaria de aquellos tiempos.

c2db7d3f-143d-4caa-ac3f-dd6ab7744fc4

12 de Julio de 1979: Nicaragua recuerda a sus héroes y mártires

Gustavo Ve
General11/07/2025

El 12 de julio de 1979 es una fecha grabada con letras de sangre y gloria en la historia de Nicaragua. En esos días cruciales, la Ofensiva Final del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) avanzaba imparable, marcando los días finales de la tiranía somocista.El 19 de julio de 1979 triunfa la revolución sandinista, poniendo fin a 40 años de dictadura de la familia Somoza.

images (28)

Los invisibles: La deuda de Uspallata para con las personas con discapacidad

Gustavo Ve
General10/06/2025

Los cordones azules borrado en avenida Las Heras es una metáfora de un país que oculta sus obligaciones. Uspallata puede elegir ser un eslabón más en la cadena de abandono e indiferencia o un ejemplo de cómo la Alta Montaña Mendocina transforma la accesibilidad inclusiva en una realidad, más allá de las lindas palabras de los discursos oficiales

Lo más visto
203768752-set-of-children-and-board-game-illustration

Cuando el Tablero de la Vida Enseña a Detenerse

Ptr.Lic.Julio C. Valdez
Las reflexiones del César 03/08/2025

Vivimos tiempos en que ha cobrado nueva fuerza el mito del jugador solitario, el conquistador implacable que avanza sin mirar atrás, el emprendedor o "self made man" (1) que no se detiene ante nada,camino a "la cima". El "éxito" se mide en metros ganados, en puestos escalados, en bienes acumulados El tablero, en su aparente simplicidad, nos confronta con la falacia de esta visión estrecha de lo que se entiende por "triunfo". ¿De qué sirve ser el primero en llegar a la meta si, en el camino, hemos dejado atrás a compañeros de juego, vencidos,heridos,rotos por la mala fortuna o la suerte de un mal lance?

descarga (1) (4)

Hiroshima y Nagasaki los crímenes de guerra impunes de EE.UU.

Lic. G.Valdez, Geopolítica.
Actualidad05/08/2025

En varios paises se conmemora el 6 y 9 de agosto como fechas luctuosas. Se las denomina "Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad". Este 2025 se cumplen 80 años del ataque atómico norteamericano a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

descarga (1) (6)

Julia Mengolini presentó su libro "Las caras del Monstruo" en Mendoza.

Gustavo Ve
General07/08/2025

La cita fue el pasado sábado 2 de agosto en la calle Salta 665 de Godoy Cruz. El "Aluvión Cultural", primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza, reunió a una multitud de personas en la presentación del libro de Julia Mengolini. El evento fue organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos que además contó con una feria artesanal, teatro, poesía, recitales y una campaña solidaria por el Día de las Infancias

DiagramaEnfermedadesAutoinmunesCF

Enfermedades Autoinmunes

Gustavo Ve
General24/08/2025

En la compleja y silenciosa batalla que libra nuestro cuerpo cada día contra invasores invisibles, el sistema inmunológico se erige como nuestro guardián más fiel. Es como un ejército de precisión milimétrica, compuesto por billones de células soldado, generales y mensajeros, entrenado para distinguir sin vacilar a los atacantes externos. Pero ¿Qué sucede cuando este ejército perfecto falla y , en un devastador caso de "fuego amigo", vuelve sus armas contra los mismos órganos y tejidos a los que debe proteger?

telos-110-narco-corridos-ilustracion-victor-coyote

La Narcocultura Echa Raíces en Argentina

Gustavo Ve
Opinión 28/09/2025

La narcocultura en Argentina ya no es un espectáculo ajeno. Es el síntoma de un problema profundo que está reconfigurando identidades, estéticas y, lo más grave, los límites morales de una parte  cada vez más amplia de la sociedad. La romantización del delito y la normalización de la violencia son los emergentes más visibles de un fenómeno que ha llegado para quedarse,potenciado por la ausencia  de los mecanismos de contención del Estado y el abandono a su suerte de los sectores vulnerables  que, entre el infierno del delito y la nada de un Estado ausente, eligen como estrategia de subsistencia aquellas herramientas que permiten satisfacer las necesidades mas urgentes,elementales y reales