Articulaciones dolorosas ¿Artritis y Artrosis es lo mismo?

Aunque ambas afecciones afectan las articulaciones, sus causas, el daño que provocan y sus tratamientos son fundamentalmente diferentes.Confundirlas retrasa el diagnóstico correcto y afecta tu calidad de vida. Te explicamos por qué.

General26/06/2025Gustavo VeGustavo Ve

¿Te duelen las rodillas al subir escaleras? ¿Sientes rigidez en los dedos por la mañana? ¿Tus manos crujen? ¿Tus caderas ya no resisten el mismo esfuerzo de antes?

be84a8_75b3edeb7d874bae86de13b709762a62~mv2
 

Aunque tanto la artritis como la artrosis  atacan las articulaciones, su origen, evolución y tratamiento son distintos. Y entender esa diferencia puede cambiar radicalmente tu salud, movilidad y futuro.

  • Artrosis: El desgaste silencioso

También llamada osteoartritis, es una enfermedad degenerativa. Aparece por el deterioro progresivo del cartílago que recubre los extremos de los huesos dentro de las articulaciones. Imagínalo así: ese tejido que amortigua los movimientos se va adelgazando con los años, hasta que los huesos rozan directamente entre sí.  

>Resultado: Dolor mecánico (al moverte), rigidez, pérdida de flexibilidad y deformación articular.  
¿Quiénes la sufren?
- Mayor frecuencia en adultos mayores.  
- También en jóvenes con sobrepeso, lesiones previas o trabajos físicos exigentes.  

La artrosis no es inflamatoria en su origen, aunque puede haber hinchazón secundaria.

20e8cb_45a91089d9374cc3824020917d325f40~mv2

  • Artritis: La inflamación rebelde

Es, literalmente, "inflamación de la articulación". En muchos casos (como la artritis reumatoide), su origen es autoinmune: el sistema inmunológico ataca por error los tejidos propios de las articulaciones.  
> Síntomas distintivos: 
- Dolor más intenso en reposo (sobre todo al despertar).  
- Mejora con el movimiento.  
- Rigidez matutina prolongada (más de 30 minutos).  
- Inflamación visible, enrojecimiento y calor local.  
- Puede afectar otros órganos (corazón, pulmones, ojos,pecho)

La artritis es una enfermedad sistémica e inflamatoria crónica y hay diferentes tipos:

Artritis reumatoide:
Una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunitario ataca las articulaciones, causando inflamación y dolor.  
Artritis psoriásica:
Se presenta en personas con psoriasis, afectando tanto a la piel como a las articulaciones.  
Artritis reactiva:
Una respuesta inflamatoria a una infección en otra parte del cuerpo, a menudo en el tracto urinario o gastrointestinal.  
Artritis gotosa (gota):
Causada por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, típicamente en el dedo gordo del pie.  
Espondilitis anquilosante:
Afecta principalmente la columna vertebral, causando rigidez y dolor.  Artritis idiopática juvenil:
Un tipo de artritis que afecta a niños y adolescentes, con diversas formas de presentación.  
Artritis infecciosa:
Causada por bacterias, virus u hongos que invaden una articulación, produciendo inflamación. 

partes-del-cuerpo-afectadas-por-la-artritis-2828e151

  • Tratamientos: Dos caminos distintos

-> ARTROSIS
- Objetivo: Aliviar dolor, mejorar movilidad y frenar el desgaste.  
- Herramientas: Analgésicos, fisioterapia, control de peso, suplementos (condroitina/glucosamina), infiltraciones y, en casos graves, cirugía (prótesis).  

-> ARTRITIS (autoinmune): 
- Objetivo: Suprimir la inflamación y modular la respuesta inmunitaria descontrolada.  
- Herramientas: Antiinflamatorios, corticoides, fármacos modificadores de la enfermedad (Metotrexato) y terapias biológicas. Requiere seguimiento reumatológico constante.  

  • Es vital estar atentos 

 "La artrosis necesita controlar el desgaste; la artritis, calmar un sistema inmunitario en rebeldía", explica el Dr. Aníbal Grangeat, reumatólogo M.N. 40355. Un diagnóstico erróneo retrasa el tratamiento adecuado, acelera el daño articular y compromete irreversiblemente la movilidad. Cuando tu cuerpo te alerta con rigidez, dolor o crujidos, no basta con resignarse al "me estoy poniendo viejo". Es fundamental escuchar, investigar y actuar. Tu movilidad es sinónimo de calidad de vida. Cuidar tus articulaciones no es solo aliviar el dolor momentáneo; es proteger tu independencia, tu energía y tu libertad de movimiento. La mejor estrategia es la prevención, actuar a tiempo no es opcional: es invertir en una mejor calidad de vida en tu futuro.Consulta a un reumatólogo. Diagnósticos tempranos cambian destinos.

Te puede interesar
descarga (1) (6)

Julia Mengolini presentó su libro "Las caras del Monstruo" en Mendoza.

Gustavo Ve
General07/08/2025

La cita fue el pasado sábado 2 de agosto en la calle Salta 665 de Godoy Cruz. El "Aluvión Cultural", primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza, reunió a una multitud de personas en la presentación del libro de Julia Mengolini. El evento fue organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos que además contó con una feria artesanal, teatro, poesía, recitales y una campaña solidaria por el Día de las Infancias

6684136fcf5c5

Más allá de la lógica del consumo y la individualización, el pensamiento de Zygmunt Bauman.

Gustavo Ve
General23/07/2025

En un mundo cada vez más complejo y vertiginoso, la elección de una carrera profesional a menudo se ve impulsada por factores económicos o de estatus social. Sin embargo, para pensadores como el sociólogo Zygmunt Bauman, la vocación de estudiar sociología surge de un impulso mucho más profundo y vital: la incapacidad de ignorar el sufrimiento y las injusticias que nos rodean. Lejos de ser una decisión puramente académica, Bauman concibió la sociología como una respuesta visceral y comprometida con la realidad.

Screenshot_20250713-203818.Chrome

Un Viaje Épico por la Cordillera,la ruta 7 en los años '20

Gustavo Ve
General13/07/2025

En 1926, la Ruta Nacional N.º 7, la vital arteria que hoy une Mendoza con Chile, era un desafío formidable, un vestigio del histórico Camino Real del Oeste. Esta senda, que había conectado Buenos Aires con Santiago de Chile desde tiempos coloniales, serpenteaba a través de la imponente cordillera andina, uniendo historia, geografía y la formidable ingeniería ferroviaria de aquellos tiempos.

c2db7d3f-143d-4caa-ac3f-dd6ab7744fc4

12 de Julio de 1979: Nicaragua recuerda a sus héroes y mártires

Gustavo Ve
General11/07/2025

El 12 de julio de 1979 es una fecha grabada con letras de sangre y gloria en la historia de Nicaragua. En esos días cruciales, la Ofensiva Final del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) avanzaba imparable, marcando los días finales de la tiranía somocista.El 19 de julio de 1979 triunfa la revolución sandinista, poniendo fin a 40 años de dictadura de la familia Somoza.

images (28)

Los invisibles: La deuda de Uspallata para con las personas con discapacidad

Gustavo Ve
General10/06/2025

Los cordones azules borrado en avenida Las Heras es una metáfora de un país que oculta sus obligaciones. Uspallata puede elegir ser un eslabón más en la cadena de abandono e indiferencia o un ejemplo de cómo la Alta Montaña Mendocina transforma la accesibilidad inclusiva en una realidad, más allá de las lindas palabras de los discursos oficiales

images (24)

La megaminería no tiene licencia social

Gustavo Ve
General15/05/2025

La alarma resuena con fuerza en Mendoza: el modelo de megamineria extractivista parece avanzar a paso firme, sorteando leyes y ocultando información crucial en su intento por imponerse en la región.

Lo más visto
6684136fcf5c5

Más allá de la lógica del consumo y la individualización, el pensamiento de Zygmunt Bauman.

Gustavo Ve
General23/07/2025

En un mundo cada vez más complejo y vertiginoso, la elección de una carrera profesional a menudo se ve impulsada por factores económicos o de estatus social. Sin embargo, para pensadores como el sociólogo Zygmunt Bauman, la vocación de estudiar sociología surge de un impulso mucho más profundo y vital: la incapacidad de ignorar el sufrimiento y las injusticias que nos rodean. Lejos de ser una decisión puramente académica, Bauman concibió la sociología como una respuesta visceral y comprometida con la realidad.

images (1) (7)

“Misericordia quiero y no sacrificios.”

Ptr.Lic.Julio C.Valdez
Las reflexiones del César 27/07/2025

Levítico 12:8 es un testimonio elocuente del carácter compasivo de Dios. Este versículo nos invita a reflexionar filosóficamente sobre cómo nuestras leyes, instituciones y sistemas éticos incorporan (o no) el principio divino de misericordia adaptativa que garantiza que lo fundamental – la dignidad, la pertenencia y la posibilidad de restauración – nunca dependa de riquezas,títulos o posesiones. Muestra un Padre que ve la necesidad, que escucha el clamor del que no puede alcanzar el estándar aparente, y que, con amor infinito, extiende una alternativa. Declara que la pureza, la restauración y la plena comunión con Dios están disponibles para todos, ricos y pobres.

203768752-set-of-children-and-board-game-illustration

Cuando el Tablero de la Vida Enseña a Detenerse

Ptr.Lic.Julio C. Valdez
Las reflexiones del César 03/08/2025

Vivimos tiempos en que ha cobrado nueva fuerza el mito del jugador solitario, el conquistador implacable que avanza sin mirar atrás, el emprendedor o "self made man" (1) que no se detiene ante nada,camino a "la cima". El "éxito" se mide en metros ganados, en puestos escalados, en bienes acumulados El tablero, en su aparente simplicidad, nos confronta con la falacia de esta visión estrecha de lo que se entiende por "triunfo". ¿De qué sirve ser el primero en llegar a la meta si, en el camino, hemos dejado atrás a compañeros de juego, vencidos,heridos,rotos por la mala fortuna o la suerte de un mal lance?

descarga (1) (4)

Hiroshima y Nagasaki los crímenes de guerra impunes de EE.UU.

Lic. G.Valdez, Geopolítica.
Actualidad05/08/2025

En varios paises se conmemora el 6 y 9 de agosto como fechas luctuosas. Se las denomina "Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad". Este 2025 se cumplen 80 años del ataque atómico norteamericano a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

descarga (1) (6)

Julia Mengolini presentó su libro "Las caras del Monstruo" en Mendoza.

Gustavo Ve
General07/08/2025

La cita fue el pasado sábado 2 de agosto en la calle Salta 665 de Godoy Cruz. El "Aluvión Cultural", primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza, reunió a una multitud de personas en la presentación del libro de Julia Mengolini. El evento fue organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos que además contó con una feria artesanal, teatro, poesía, recitales y una campaña solidaria por el Día de las Infancias