
Para orgullo de Uspallata,el Tte Coronel José Mauricio Montaña regresa a su tierra natal para asumir el mando del estratégico Regimiento de Infantería de Montaña 16.
Miguel Pelaytay, Director de la radio Estación del Valle 96.3, nos recibe en la emisora para una entrevista impactante.
General30/11/2024 Gustavo VeEl Director de la Radio Estación del Valle, Miguel Pelaytay, nos recibe en las nuevas instalaciones . Es una mañana agradable de fines de noviembre, el sol que se filtra por los amplios ventanales, anuncia un día diáfano y cálido.
Me interesa su versión sobre los hechos que culminaron con el desalojo de la emisora de su tradicional emplazamiento sobre calle Las Heras y Ejército de Los Andes, de la villa cordillerana de Uspallata.
Y ese es el motivo del encuentro.
Cumbre Digital -Miguel,estuve entrevistando a dos camaradas suyos, Suboficiales Mayores ya retirados, que fueron quienes me relataron (*) la mayor parte de la historia del predio donde iba a instalarse el Club de Suboficiales del Ejército Guarnición Uspallata, lugar donde funcionó la Radio Estación del Valle hasta su desalojo. ¿Ud.puede relatar cómo se sucedieron los hechos?
Miguel Pelaytay: Durante todos estos años y tiempo he permanecido callado, sin hacer mucho ruido, por respeto a mi condición de militar retirado y en resguardo de la Institución que me formó en valores, es al primer medio que les voy a contar la historia completa, además de decir que todo cuanto voy a manifestarles es la verdad y nada más que la verdad, digo esto porque desde que fui sorprendido en mi buena fe investigué como periodista, siguiendo en forma constante el movimiento del expediente de un título supletorio presentado por quien durante años cuidó el predio en cuestión (se refiere al Sr. C,N.de.R). Debo decir también que a mi persona, ni el Ejército, ni comisión alguna, me prestó el lugar donde hasta hace algunos días funcionó la Emisora, fui engañado en mi buena fe por quienes creí mantenían los valores de nuestra institución. Lo que sí tenía -por parte del Ejército Argentino- es la autorización para ejercer tareas comunicacionales en favor de la comunidad de Uspallata y respetando lo que establece la ley para el personal militar.
CD: A Usted ¿quién y de qué manera lo engañaron?
MP: Déjeme continuar con el relato y la pregunta se responderá sola. El Club de Suboficiales de la Guarnición Militar Uspallata, fundado en el año 1969, en la jefatura del entonces Coronel ARMANDO MANUEL ROMERO, se formó con la intención de promover el bienestar de los suboficiales y fomentar la camaradería entre los suboficiales de la guarnición .Estuvo activo hasta el año 1972, dejando de ejecutar la obra más precisamente el trece de setiembre del mismo año,En el año 2011 se presentaron en la Radio dos personas que manifiestan ser representantes del "Club Virgen de las Nieves" ,supuesta continuadora del Club de Suboficiales.La intención de estos señores era formalizar mediante un contrato de comodato o préstamo de uso gratuito la autorización de uso de esa porción del predio, que me fuera otorgada de manera informal, años atrás.Firmé el Comodato sin mayores problemas.
CD- ¿No le llamó la atención que después de tantos años vinieran a querer regularizar una situación que ya estaba dada de hecho? Es decir, la Radio ya funcionaba y estaba asentada en el lugar hacía años...
MP- ¡Claro! y ahí es donde empecé a indagar de forma periodística. A medida que avanzaba en la investigación me fui dando cuenta que a la comisión del Club Virgen de las Nieves no la eligió ningún socio del anterior Club de Suboficiales de la Guarnición Militar Uspallata,de quien me dijeron ser "continuadores", aunque desconozco si existen libros de actas u otros instrumentos legales que avalen tal decisión, lo que sorprende es que siempre -al menos desde el 2008- son los mismos integrantes de la comisión,no parece haber renovación de las autoridades tal como lo marca la ley.
CD- Es, al menos, llamativo...
MP- También me sorprendió el cambio de nombre de la misma , si la intención era continuar con el fin que fue creado ¿para que cambiar de nombre?. Interrogantes que a mi entender por tratarse de militares en situación de retiro, la justicia militar tendrá que investigar.
Quisiera hacer un párrafo aparte sobre como se llevó adelante la tramitación del expediente de título supletorio, por quien -según me consta por haber sido encargado de personal del RIM 16- vivió en el lugar desde el año 1988, al que tuvo que acondicionar, y mantener, en el año 1989, me destinan al RI 12 en Mercedes - Corrientes, donde permanezco hasta fines de 1992, a mi regreso a Uspallata, el mencionado aún vivía en ese lugar, de hecho, cuando comencé con los trabajos de construcción de las instalaciones de la radio, me abastecía de agua, pues ese lugar no tenía ningún servicio, ni agua, ni cloacas, ni energía eléctrica. A esta persona, que no voy a nombrar en esta oportunidad , siempre lo vi como quien cuidaba ese lugar, manteniéndolo limpio y protegido ante posibles usurpaciones.
CD- ¿En qué año comenzó a operar la emisora ?
MP- Al poner en marcha un medio radiofónico hay trámites que hacer, especialmente con los vecinos, téngase en cuenta que en ese tiempo ya era una obligación cumplir con el impacto ambiental,e instalar una antena transmisora requería del consenso de la comunidad. Como dije anteriormente, quien me facilita el lugar para que funcione la radio es en ese entonces EMSE (hoy EDMSA) , en ese año estaba a cargo el señor AVEIRO, quien a los años fue encontrado aparentemente asesinado en la zona del Challao en Mendoza, fue el también quien me gestiona el medidor de energía eléctrica un dos de julio del año 1993, desde ese momento comenzó a transmitir la emisora que por esos años se llamaba Uspallata FM 102.3 Mhz, los días previos a esta puesta en el aire, se transmitía unas horas con un equipo electrógeno, prestado por el Intendente del Cuartel del RIM 16, lo hacíamos junto a una amiga de la cual me reservo el nombre por una cuestión de no involucrarla en este tema,
CD- Usted dijo que inició una investigación en clave periodística ¿pudo encontrar más irregularidades o cosas curiosas a lo largo de la investigación?
MP- Digo, y repito, que fui sorprendido en mi buena fe, y que comencé con la investigación de la cual surge que;
- La personería a la que hacen mención en el comodato fue rechazada por deficiencias en el estatuto, dicho de otra manera, estos señores al momento de formalizar el comodato, al menos sabían que no estaban facultados para firmar el mismo.
- Este comodato, así como los gastos de escribano, fueron firmados ante el abogado que por ese entonces tenían, demostrando con ello que "algo raro" pasaba.
- La falta de mi rúbrica en cada hoja del comodato, es otra de las tantas falencias que he podido encontrar.De un total de cuatro hojas solo una tiene mi firma.Raro.
- Me usaron para poder demostrar que tenían la posesión, del lugar de mayor extensión. Si me lo hubieran explicado sin dobleces, manifestando la verdad yo lo hubiese entendido, pues no tenía, ni tengo, intención alguna de ser dueño o apropiarme de algo que les pertenece a mis camaradas.
Desde que mi Jefe, por ese entonces , me autorizare a estar en la radio, en los personal y en nombre de nuestra institución, la condición fue que trabajaría para la comunidad de Uspallata,lo cual vengo cumpliendo,con aciertos y errores.Cosechando amigos y no tan amigos. Prueba de ello es la extensa cantidad de reconocimientos que me han sido otorgado por vecinos,autoridades locales y provinciales.
CD- ¿Usted ha judicializado el caso, tiene elementos para sostener sus dichos?
Mire, estas personas cometieron irregularidades,a mi entender, desde que:
- Faltaron a la verdad bajo juramento de ley de haber leído en autos del Expediente 250. 360, caratulados P/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA .
-Faltan a la verdad, entre otras, cuando manifiestan que a C, le prestaron para que haga entrega de pan a los militares, eso se hizo en el lugar donde funcionaba la oficina de EMSE, me consta , reitero me desempeñaba como encargado de personal y mantenimiento de efectivos, lo que, al buen decir para la comunidad sería una oficina de recursos humanos.
- Faltan a la verdad doblemente cuando manifiestan haberme prestado ellos el el año 1990, para que funcione la radio, en esa fecha me encontraba prestando servicios en Mercedes - Corrientes- según consta en mi legajo personal original que se puede encontrar en el Estado Mayor del Ejército.
- Faltan a la verdad cuando manifiestan que firmaron el comodato con mi persona en el año 2013, cuando fue en el 2011.
- Existen muchas falsedades en las declaraciones, ¿consejo de los abogados? , puede ser , pero quienes se sentaron y juraron decir la verdad y nada más que la verdad fueron ellos con nombre y apellido, demás esta decir, que un hombre de la institución no hace eso salvo que no sea del todo honesto como lo tengo entendido por procederes que no se condicen con los valores sanmartinianos.
CD- A mi lo que me hace ruido es la cantidad de años que le descontaron a los suboficiales una cuota de su salario para la concreción del Club de Suboficiales ¿ud. qué opina sobre eso?
MP- Si me disculpa preferiría no opinar sobre eso ni seguir profundizando más. Tengo mas datos y documentación que lo avala, pero lo presentaré a su debido tiempo ante la justicia,civil o militar. Lo que si,creo, es que en la institución Ejército hay mujeres y hombres que genuinamente se sienten identificados con los valores de nuestro ejército: Lealtad,Honor,Valor.
Entiendo que esta gente deba pagar honorarios a los abogados que querellan y tramitan la posesión del predio, pero debe ser pagado con dineros propios, no con lo que le pertenece a los suboficiales de ayer, de hoy y de mañana .El Comando de Ingenieros en el año 1969 entregó esa tierras para un fin determinado, fin que se ha ido desvirtuando con el paso de los años y de los intereses.
CD- Para finalizar Pelaytay, hay gente que dice que Ud. lo que quiere es quedarse con la construcción y el terreno donde funcionaba la radio para usufructo propio ¿es eso lo que ud. quiere?
MP-¡¿Me pregunta qué es lo que quiero?! Por derecho tengo amplia posesión del lugar ya que he estado asentado en el predio de manera pública, pacífica y con mejoras y adelantos demostrables desde el año 1993, más precisamente, desde el dos de julio de ese año. Pero, como ya le dije,desde el comienzo me comprometi con el pueblo de Uspallata y con mis superiores a trabajar por la comunidad, cumpliendo una de las misiones subsidiarias del Ejército. Y yo digo, ya que la radio no puede continuar allí, que ese lugar sea destinado a la creación de un servicio que hace mucha falta para el pueblo de Uspallata, UNA SALA VELATORIA, NO IMPORTA QUIEN LA ADMINISTRE, PUEDE SER EL MUNICIPIO O EL CENTRO DE JUBILADOS, SERÍA UNA BUENA MANERA DE DEVOLVERLE AL PUEBLO EL DAÑO QUE LE HICIERON CON TANTAS MEZQUINDADES Y MANEJOS TURBIOS. A esta altura me pregunto porque la Justicia civil no me llamó a dar mi testimonio, siendo que fui nombrado varias veces en el expediente al que hago mención más arriba.
Para mí no quiero nada, mi emisora sigue trabajando con la misma intención que hace más de treinta años: el bien de la comunidad y pueblos de Alta Montaña.
CD- Muchas gracias por su tiempo.
(*) TESTIMONIOS DE SUBOFICIALES DE LA GUARNICIÓN MILITAR USPALLATA Consultado dos Suboficiales mayores, cuyas declaraciones son coincidentes , manifiestan que la comisión del Club de Suboficiales se formó en el año 1969, en el cine del Regimiento de infantería de montaña 16, que con los aportes que se descontaban, se comenzó con ambicioso y necesario proyecto, el que durante tres años se pudo solventar, pero que en el el año 1972 por decisión de la comisión en asamblea se decidió ceder a la mutual de Suboficiales de Ejercito y Aeronáutica la que no aceptó el ofrecimiento por el elevado costo de la obra. Recuerdan que en el año 1973 se escrituro el terreno con la construcción a medio hacer. Otros Suboficiales más jóvenes que los anteriores - que superan los ochenta años- manifiestan que a ellos se les descontaba a través del casino de suboficiales una "cuota socio", de las cuales solo vieron un cierre perimetral en todo su extensión, sin tener en cuenta el edificio de EMSE (hoy EDEMSA), lugar este donde se administraba la energía eléctrica, desconociendo a que sectores.d la Villa de Uspallata. |
Para orgullo de Uspallata,el Tte Coronel José Mauricio Montaña regresa a su tierra natal para asumir el mando del estratégico Regimiento de Infantería de Montaña 16.
Para orgullo de Uspallata,el Tte Coronel José Mauricio Montaña regresa a su tierra natal para asumir el mando del estratégico Regimiento de Infantería de Montaña 16.
Luego de años de actividad la emisora Estación del Valle desalojada del predio que ocupaba,generando angustia y zozobra entre los habitantes de Uspallata y alrededores , al decir del destacado periodista mendocino Marcelo Ortiz : "El cierre de LRN 919 Estación del Valle 96.3 MHz, una emisora emblemática para la comunidad de Uspallata, ha generado un gran impacto. Tras 31 años de servicio continuo, la radio se vio obligada a cerrar, una decisión que su director, Miguel Pelaytay, describió como dolorosa pero inevitable debido a complejas y controvertidas circunstancias legales y administrativas"
En la primera parte de esta investigación vimos como se constituyó el Club de Suboficiales del Ejercito, Guarnición Uspallata.Como se ofreció la prosecución de las obras a una mutual ,tambien integrada por militares , y como al no poder hacerse cargo de los costos,deniega su tenencia.Tambien vimos como por años se "le descontaron cuotas sociales" a los militares que nunca vieron concluido el "espacio de recreación e intercambio cultural para el personal militar y su familia".Pero ahora viene lo interesante.
En el mes de Julio pasado,la emisora LRN 919 Estación del Valle 96.3 de Uspallata, fue desalojada de sus instalaciones. Quisimos averiguar los entretelones y nos encontramos con procedimientos administrativos y judiciales pocos claros,asociaciones de militares fantasma,denuncias de intento de estafa y un codiciado predio del Ejército Argentino cotizado en millones de pesos . El ministerio de Defensa investiga el caso.
La disciplina ha existido desde la Antigüedad en Occidente y Oriente, no solo como actividad racional sino también como forma de vida.
Un director de orquesta es la persona encargada de conducir la música que interpreta una orquesta.
Cada día son más los que toman consciencia sobre el cambio climático. Discurso durante la Global Climate Action Summit
En "Las palabras y las cosas" el filósofo francés Michel Foucault nos invita a reflexionar más allá de las palabras y a percibir la realidad de los hechos concretos de nuestro mundo.
En Argentina y en otras latitudes estamos atravesando una situación de anomia, la ausencia de normas que vuelvan estables y deseables las relaciones sociales así como la integración de los individuos en la comunidad ¿Por qué nos encontramos en esta situación? ¿Qué podemos hacer para enfrentarla?
Desde el 26 de noviembre hasta el sábado 7 de diciembre, cinco personas murieron y varias más resultaron heridas en distintos accidentes de tránsito en la alta montaña mendocina.
Para orgullo de Uspallata,el Tte Coronel José Mauricio Montaña regresa a su tierra natal para asumir el mando del estratégico Regimiento de Infantería de Montaña 16.
Para orgullo de Uspallata,el Tte Coronel José Mauricio Montaña regresa a su tierra natal para asumir el mando del estratégico Regimiento de Infantería de Montaña 16.