Un ex predio del Ejercito en Uspallata y una trama poco clara II

En la primera parte de esta investigación vimos como se constituyó el Club de Suboficiales del Ejercito, Guarnición Uspallata.Como se ofreció la prosecución de las obras a una mutual ,tambien integrada por militares , y como al no poder hacerse cargo de los costos,deniega su tenencia.Tambien vimos como por años se "le descontaron cuotas sociales" a los militares que nunca vieron concluido el "espacio de recreación e intercambio cultural para el personal militar y su familia".Pero ahora viene lo interesante.

General10/11/2024 Gustavo Ve

Antes de comenzar con el segundo acto de esta investigación,queremos explicar un hecho de importancia.Pasaron los años y el predio se encontraba en estado de semi abandono.Las obras inconclusas seguían igual que dos décadas atrás Hacia los años ´90  la comisión del Casino de Suboficiales (?),autoriza al Sr.C,camarada de armas, a ocupar una de las construcciones existentes.Durante casi veinte años ocupó el bien prestado, hasta que decidió ejercer lo que considero su justo derecho e inició  acciones judiciales contra el Club de Suboficiales del Ejército,Guarnición Uspallata por "prescripción Adquisitiva".

En buen romance,el Sr. C reclamaba para si los 5561.005 m2  del predio de Ejército de los Andes y Las heras,Padrón Municipal 00003776 - Nomenclatura 03120200080000010000,perteneciente a los militares  nucleados en el Club de Suboficiales.

Prescripción Adquisitiva:  La prescripción adquisitiva o usucapión, es un modo de adquirir la propiedad y demás derechos reales. Se trata de un fenómeno jurídico frecuentemente invocado ante los Tribunales, que posibilita por parte de quien posee un bien, de ser finalmente su dueño, siempre que se cumplan una serie de presupuestos legales que varían según se trate de la prescripción ordinaria o extraordinaria.

Uno de los principales requisitos para quedarse con una propiedad o bien por este procedimiento, es poder ofrecer pruebas de su posesión durante el tiempo estipulado por la ley   y allí es donde el demandado presenta a otro militar retirado,que llamaremos Sr.W,para que testimonie a su favor, en la causa iniciada ante la justicia . Documento5.pdf (F1)

 

Captura de pantalla (65)

Este documento es del año 2016 y, según las fuentes consultadas, adolece de serias inexactitudes e inconsistencias por parte del Sr. W, lo cual lo colocaría en una situación por lo menos delicada, ya que -aunque se encuentre en situación de retiro- no pierde su estado militar y debe sujetarse a la ley 19101 que en articulo 9, inc. 4  que menciona el decoro que deben conservar los integrantes del Ejército  en toda actividad emprendida, aún en el ámbito civil y/o  privado.

Pero de éste caso se ocuparan las autoridades castrenses,que han de estar ansiosos por profundizar la investigación de estos temas para preservar el buen nombre y honor de la Institución.

Y ahora si.....

ACTO II : " Yo se que vendran caras extrañas...."

En el año 1993 empieza a operar de manera precaria la estación de radio LRN 919 Estación del Valle 96.3 MHz. Como puede leerse en el documento más arriba publicado, se le otorga autorización al Sr. Miguel Pelaytay en carácter de "Comunicador Institucional" para que ponga en funcionamiento la emisora,tanto por parte del Club de Suboficiales, como por parte del EMSE, antecesora de la actual EDEMSA, que poseía un pequeño recinto en desuso en el lugar.

Pasó el tiempo. La radio,no dejaba de incorporar los últimos avances tecnológicos de la época .Esto  hizo que la Estación del Valle se consolide como el medio número uno en la Alta Montaña mendocina. 

En el año 2011 se presentaron ante el Director de la Radio dos personas que manifiestan ser representantes de un ignoto "Club Virgen de las Nieves" ,supuesta continuadora de aquel lejano Club de Suboficiales la intención era formalizar mediante un contrato de comodato o préstamo de uso gratuito la autorización de uso de esa porción del predio, que le fuera otorgada de manera informal, años atrás.

Dice Miguel Pelaytay : "En el año dos mil once se hicieron presentes dos señores , manifestando ser de la comisión del Club y que necesitaban regularizar la situación, a los que se les informo que en lo personal sabía que eso no era mío , que la idea era que siguiera funcionando allí este medio de comunicación como apoyo a la comunidad, cosa que hasta el dia de hoy se desarrolla con absoluta libertad. La respuesta de estos señores fue que no tenían problemas que esto siguiera sucediendo que solo que había que firmar un comodato, cosa que hice, al pasar el tiempo se presentan nuevamente manifestando que debía pagar un alquiler, a lo que les conteste que no era lo que habíamos hablado, de manera burlona uno de ellos manifiesta que no sabía lo que había firmado. Aclaro que el mencionado comodato está viciado de serias irregularidades."

  Suponemos que, en realidad, lo que perseguía la firma del comodato era hacer que el Director de la Radio reconociera que todo el predio era propiedad del "comodante" ,es decir el  Club Virgen de las Nieves que se encontraba "en formación" sin actividad registrada ni...personería jurídica.  Y Pelaytay cayó.

Sorprendido en su buena fe ,tal vez por tratarse de camaradas del ejército , firmó la última hoja de varias que tiene el documento del  cual nunca sabremos si las hojas anteriores a la firmada  son las mismas que le dieron a leer en su hora al Sr. Pelaytay,el comodante.(F")

Como así, tampoco conocemos  los porque,los como o los para que de la mutación del Club de Suboficiales  en el Club Virgen de las Nieves y,finalmente, en Club Cóndor de Plata.

Escáner_20241110

Allá vamos al tercer y último acto...

Pero para eso,tendremos que esperar a la próxima semana.

Te puede interesar
descarga (1) (6)

Julia Mengolini presentó su libro "Las caras del Monstruo" en Mendoza.

Gustavo Ve
General07/08/2025

La cita fue el pasado sábado 2 de agosto en la calle Salta 665 de Godoy Cruz. El "Aluvión Cultural", primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza, reunió a una multitud de personas en la presentación del libro de Julia Mengolini. El evento fue organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos que además contó con una feria artesanal, teatro, poesía, recitales y una campaña solidaria por el Día de las Infancias

6684136fcf5c5

Más allá de la lógica del consumo y la individualización, el pensamiento de Zygmunt Bauman.

Gustavo Ve
General23/07/2025

En un mundo cada vez más complejo y vertiginoso, la elección de una carrera profesional a menudo se ve impulsada por factores económicos o de estatus social. Sin embargo, para pensadores como el sociólogo Zygmunt Bauman, la vocación de estudiar sociología surge de un impulso mucho más profundo y vital: la incapacidad de ignorar el sufrimiento y las injusticias que nos rodean. Lejos de ser una decisión puramente académica, Bauman concibió la sociología como una respuesta visceral y comprometida con la realidad.

Screenshot_20250713-203818.Chrome

Un Viaje Épico por la Cordillera,la ruta 7 en los años '20

Gustavo Ve
General13/07/2025

En 1926, la Ruta Nacional N.º 7, la vital arteria que hoy une Mendoza con Chile, era un desafío formidable, un vestigio del histórico Camino Real del Oeste. Esta senda, que había conectado Buenos Aires con Santiago de Chile desde tiempos coloniales, serpenteaba a través de la imponente cordillera andina, uniendo historia, geografía y la formidable ingeniería ferroviaria de aquellos tiempos.

c2db7d3f-143d-4caa-ac3f-dd6ab7744fc4

12 de Julio de 1979: Nicaragua recuerda a sus héroes y mártires

Gustavo Ve
General11/07/2025

El 12 de julio de 1979 es una fecha grabada con letras de sangre y gloria en la historia de Nicaragua. En esos días cruciales, la Ofensiva Final del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) avanzaba imparable, marcando los días finales de la tiranía somocista.El 19 de julio de 1979 triunfa la revolución sandinista, poniendo fin a 40 años de dictadura de la familia Somoza.

images (28)

Los invisibles: La deuda de Uspallata para con las personas con discapacidad

Gustavo Ve
General10/06/2025

Los cordones azules borrado en avenida Las Heras es una metáfora de un país que oculta sus obligaciones. Uspallata puede elegir ser un eslabón más en la cadena de abandono e indiferencia o un ejemplo de cómo la Alta Montaña Mendocina transforma la accesibilidad inclusiva en una realidad, más allá de las lindas palabras de los discursos oficiales

images (24)

La megaminería no tiene licencia social

Gustavo Ve
General15/05/2025

La alarma resuena con fuerza en Mendoza: el modelo de megamineria extractivista parece avanzar a paso firme, sorteando leyes y ocultando información crucial en su intento por imponerse en la región.

Lo más visto
6684136fcf5c5

Más allá de la lógica del consumo y la individualización, el pensamiento de Zygmunt Bauman.

Gustavo Ve
General23/07/2025

En un mundo cada vez más complejo y vertiginoso, la elección de una carrera profesional a menudo se ve impulsada por factores económicos o de estatus social. Sin embargo, para pensadores como el sociólogo Zygmunt Bauman, la vocación de estudiar sociología surge de un impulso mucho más profundo y vital: la incapacidad de ignorar el sufrimiento y las injusticias que nos rodean. Lejos de ser una decisión puramente académica, Bauman concibió la sociología como una respuesta visceral y comprometida con la realidad.

images (1) (7)

“Misericordia quiero y no sacrificios.”

Ptr.Lic.Julio C.Valdez
Las reflexiones del César 27/07/2025

Levítico 12:8 es un testimonio elocuente del carácter compasivo de Dios. Este versículo nos invita a reflexionar filosóficamente sobre cómo nuestras leyes, instituciones y sistemas éticos incorporan (o no) el principio divino de misericordia adaptativa que garantiza que lo fundamental – la dignidad, la pertenencia y la posibilidad de restauración – nunca dependa de riquezas,títulos o posesiones. Muestra un Padre que ve la necesidad, que escucha el clamor del que no puede alcanzar el estándar aparente, y que, con amor infinito, extiende una alternativa. Declara que la pureza, la restauración y la plena comunión con Dios están disponibles para todos, ricos y pobres.

203768752-set-of-children-and-board-game-illustration

Cuando el Tablero de la Vida Enseña a Detenerse

Ptr.Lic.Julio C. Valdez
Las reflexiones del César 03/08/2025

Vivimos tiempos en que ha cobrado nueva fuerza el mito del jugador solitario, el conquistador implacable que avanza sin mirar atrás, el emprendedor o "self made man" (1) que no se detiene ante nada,camino a "la cima". El "éxito" se mide en metros ganados, en puestos escalados, en bienes acumulados El tablero, en su aparente simplicidad, nos confronta con la falacia de esta visión estrecha de lo que se entiende por "triunfo". ¿De qué sirve ser el primero en llegar a la meta si, en el camino, hemos dejado atrás a compañeros de juego, vencidos,heridos,rotos por la mala fortuna o la suerte de un mal lance?

descarga (1) (4)

Hiroshima y Nagasaki los crímenes de guerra impunes de EE.UU.

Lic. G.Valdez, Geopolítica.
Actualidad05/08/2025

En varios paises se conmemora el 6 y 9 de agosto como fechas luctuosas. Se las denomina "Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad". Este 2025 se cumplen 80 años del ataque atómico norteamericano a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.

descarga (1) (6)

Julia Mengolini presentó su libro "Las caras del Monstruo" en Mendoza.

Gustavo Ve
General07/08/2025

La cita fue el pasado sábado 2 de agosto en la calle Salta 665 de Godoy Cruz. El "Aluvión Cultural", primer festival de la Red Cultural Argentina en Mendoza, reunió a una multitud de personas en la presentación del libro de Julia Mengolini. El evento fue organizado por la Cooperativa Manso Bardo, Garúa Libros y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos que además contó con una feria artesanal, teatro, poesía, recitales y una campaña solidaria por el Día de las Infancias