A veces me asombro al mirar hacia atrás .

Como dijo Almafuerte "Ten el tesón del clavo enmohecido,que ya viejo y ruin vuelve a ser Clavo,y no la cobarde intrepidez del pavo, que amaina su plumaje al primer sonido".

Las reflexiones del César 09/11/2024 Ptr. Julio Cesar Valdez

Soy una serie de pequeñas victorias y grandes derrotas, un caleidoscopio de experiencias que me ha moldeado hasta el día de hoy. A veces me asombro al mirar hacia atrás y ver el camino recorrido, con sus altibajos y sus sorpresas. En este viaje, he tropezado, he caído, pero también me he levantado una y otra vez. Y a pesar de todo, aquí estoy, continuando mi camino con determinación y gratitud, sin haber perdido la cordura en el proceso. Cada obstáculo superado es motivo de celebración, cada desafío enfrentado, una oportunidad de crecimiento y aprendizaje.

facebook_1731200003540_7261179099648611720

Te puede interesar
hechos

Las palabras y las cosas.

Ptr.Julio C.Valdez
Las reflexiones del César 08/12/2024

En "Las palabras y las cosas" el filósofo francés Michel Foucault nos invita a reflexionar más allá de las palabras y a percibir la realidad de los hechos concretos de nuestro mundo.

consumismo

Lo urgente y lo importante

Ptr.Julio C.Valdez
Las reflexiones del César 16/11/2024

Cuentan que el filósofo Sócrates cuando se paseaba por el mercado de Atenas -repleto de joyas, pieles y exóticos productos- solía exclamar : “¡Ah, que placer ver cuántas cosas que no necesito!”

Lo más visto
hechos

Las palabras y las cosas.

Ptr.Julio C.Valdez
Las reflexiones del César 08/12/2024

En "Las palabras y las cosas" el filósofo francés Michel Foucault nos invita a reflexionar más allá de las palabras y a percibir la realidad de los hechos concretos de nuestro mundo.

decalogo-de-la-anomia-argentina

La sociedad sin rumbo, reflexiones urgentes para tiempos de anomia

HERNÁN CANEVA Sociólogo. Doctor en Cs.Sociales
Opinión 08/12/2024

En Argentina y en otras latitudes estamos atravesando una situación de anomia, la ausencia de normas que vuelvan estables y deseables las relaciones sociales así como la integración de los individuos en la comunidad ¿Por qué nos encontramos en esta situación? ¿Qué podemos hacer para enfrentarla?